La Universidad Tecnológica Centroamericana
(UNITEC) y El Centro Universitario Tecnológico (CEUTEC), caracterizadas por ser
dos instituciones educativas resilientes, innovadoras y comprometidas con la
calidad, celebraron sus ceremonias de graduación bajo los protocolos de
bioseguridad establecidos por las autoridades competentes. A pesar de los
inconvenientes de la pandemia, se lograron entregar los títulos a un buen
número de graduados a nivel nacional, a través de pequeños eventos, con número
limitado de personas y haciendo uso de la tecnología para no poner en riesgo la
salud de los futuros profesionales, sus familiares y los colaboradores de la
universidad.
A lo largo de su trayectoria,
UNITEC y CEUTEC han graduado a más de 30,000 profesionales de diferentes grados
académicos, y en esta ocasión, se suman a esa cifra 223 graduados en
Tegucigalpa, 146 en San Pedro Sula y 35 en La Ceiba.
Para poder cumplir con los
requerimientos de bioseguridad y garantizar el bienestar de los graduados e
invitados, se realizaron 12 ceremonias de graduación en Tegucigalpa, 7 en San
Pedro Sula y 2 en La Ceiba. Dadas las indicaciones de las autoridades competentes,
la institución continuará entregando los títulos al resto de graduandos bajo
esta modalidad. Cabe destacar que, a inicios del confinamiento, se graduaron a
muchos otros profesionales mediante una juramentación privada por medio de la
plataforma Zoom, haciendo el envío del título al campus o sede de origen del
estudiante.
La crisis mundial le ha dejado
varios retos al sector de educación superior, desde reinventar sus procesos y
actividades académicas, hasta innovar en sus eventos de graduación. Lo que sí
está claro para UNITEC y CEUTEC es que, las ceremonias públicas de graduación,
se podrán realizar con el paso del tiempo; sin embargo, el espíritu innovador
que caracteriza a ambas instituciones, permitirá hacer entrega de títulos de
manera segura y responsable, para continuar brindándole al país, agentes de
cambio y líderes de un proceso de transformación.
UNITEC y CEUTEC mantienen firme
su compromiso de brindarle a Honduras, profesionales líderes, con visión global
y compromiso social, mediante un modelo educativo basado en competencias,
valores, emprendimiento, innovación académica y tecnológica, internacionalidad,
investigación y vinculación con la sociedad
Comentarios
Publicar un comentario