1. ¿QUIEN ES ELIAS AGUILAR?
R: Soy un hijo de Dios,
periodista, amante de los deportes, esposo, padre de dos hermosas niñas (que
son mi vida) y amante de los maravillosos destinos de nuestra querida Honduras.
2. PLATIQUENOS UN POCO SOBRE SU NIÑEZ, ¿DONDE CRECIÓ, ESTUDIOS?
R: Bueno, nací y crecí aquí en Tegucigalpa, mis
estudios primarios los realicé en la Escuela Evangélica de Santidad “Guillermo
Harrel” , luego parte de mi segundaria la realicé en el Evangélico Virgina
Sapp, un año en el Alfonso Guillén Zelaya, el que está o estaba en el centro de
la ciudad, y luego mi bachillerato lo saqué en el Centro Educativo Nido de
Águilas.
3. COMO ES UN DIA EN LA VIDA DE ELIAS AGUILAR?
R: Mi día inicia a las cinco
de la mañana, para alistarme para ir al canal, entro a mis labores a las seis
de la mañana, salgo a las dos de la tarde, luego regreso a casa, por lo
general, si mi esposa tiene un chance, almuerzo junto a ella, después en las
tardes trato de ayudar a mis hijas en tareas, ver noticieros internacionales y
actualizarme cada dos minutos de lo que pasa en el ámbito nacional o
internacional, si hay espacio leo un libro.
4. COMO INICIÓ EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN?
R: En los medios inicié en un
canal local de la Villa de San Francisco (Ahí pasaba mis vacaciones porque mis
abuelos y tíos son de ahí) los fines de semana viajaba para presentar un
programa musical los viernes y domingos, luego fui colaborador para procesos
electorales para HRN y RCV, posterior a eso estuve un par de meses en una Ultra
FM, del grupo Amérca Multimedios, en el programa “La Cápsula”, al terminar el
proyecto tengo mi primer empleo en Televisión y fue en Abriendo Brecha (Canal
10), después de un par de años en ese medio de comunicación pasé a Azteca
Honduras, seguido tuve un paso fugaz por Televicentro en el noticiero Hoy
Mismo, pasé a TeleProgreso como colaborador y meses más tarde llegué a la Secretaría
de Seguridad para trabajar directamente con la Policía Nacional en el área de
comunicaciones y este año (2020) que inicié en Q´hubo TV.
5. CUENTENOS COMO LLEGA A LA SECRETARIA DE SEGURIDAD?
R: En ese momento que me
llaman de la Secretaría de Seguridad estaba a una llamada de confirmar mi
llegada a VTV, pero por esas cosa del destino, mi ex jefa me llamó para que
formara parte de su equipo en la Policía Nacional y acepte la propuesta, me
sometí a los filtros de selección y estuve un poco más de dos años en la
Dirección de Comunicación Estratégica en el área de Prensa y Audiovisuales.
6. PLATIQUENOS SOBRE SU
RECONOCIMIENTO ORGULLO METROPOLITANO?
R: Me recuerdo que me
contactaron y solo me dijeron que por el trabajo que había realizado en la
carrera hasta ese momento me habían seleccionado como parte de los orgullos
metropolitanos, me sentí muy alagado por estar entre profesionales de gran
nombre y trayectoria que en su momento compartimos en las aulas de clase de
nuestra querida Universidad.
7. COMO LLEGA A Q HUBO TV?
R: Estando aún en la Policía me
contactó una amiga, que a su vez fue mi maestra en la Universidad y me planteó
la propuesta, me dijo que enviara mi hoja de vida, la envíe, luego de eso
sostuve un par de reuniones con Chano, me planteó el proyecto y decidí aceptar,
y pues aquí estoy je, je, je, je, como coordinador de las plataformas digitales
del canal, y como presentador del noticiero de corresponsales que transmitimos
los sábados a las seis de la tarde.
8. PLATIQUENOS DE SU VIDA FAMILIAR?
R: Pues, con mi esposa nos
conocimos en la Universidad, después de dos años de novios nos casamos, hoy ya
cerca de los ocho años de casados , con dos hijas, siempre tratamos de pasar
momentos agradables y disfrutarlos en familia, como ella también es periodista,
disfrutamos ver las mismas cosas, documentales, noticieros, series, tenemos una
bonita relación que la hemos fundamentada en principios cristianos, a causa de
la pandemia hemos dejado de hacer cosas que disfrutamos en familia, como
paseos, ir a la iglesia y luego a almorzar juntos, siempre tratamos de estar
juntos en proyectos y visiones.
9. COMO HA VIVIDO LA PANDEMIA DEL COVID19?
R: Por una parte, bien, porque
tenemos salud y trabajo, pero por otra han sucedido algunas situaciones que nos
han afectado bastante, la muerte de la abuela de mi esposa (que yo la amo como
si fuese mi abuela) fue un momento doloroso y triste para todos, porque era una
persona muy cerca de nosotros, la visitábamos casi a diario, entonces ese fue
uno de los momentos más duros; en el ámbito profesional hemos sabido adaptarnos
a la nueva forma de trabajo, ella aplicando todos los protocolos cuando le toca
reportear en la calle, y yo pues cinco meses y medio trabajando desde casa,
algo que agradezco a mis jefes, y ahora que me toca ir al canal, siempre con
todas las medidas que la empresa toma.
10. QUE PLANES A FUTURO TIENE EN SU VIDA PROFESIONAL Y FAMILIAR?
R: Planes a futuro… uuufffff,
muchos, pero por los momentos seguir aprendiendo, crecer profesionalmente y
explotar otras áreas del periodismo, como el área digital que es lo que hoy se
vive; y en lo familiar, seguir unidos y bajo la cobertura de Dios llenos de salud.
Comentarios
Publicar un comentario