GOBIERNO DE HONDURAS SPOT

SPOT BANCO DE OCCIDENTE

SPOT LA COLONIA PERCUTTI TECHMASTER

SPOT HONDUTEL NUEVO

UMH SPOT 01 2025

SPOT HONDUTEL

UMH SPOT 02 2025

SPOT REMESAS LA COLONIA

UMH SPOT 03 2025

PUBLICACIONES RECIENTES

La conducción segura: Clave para un transporte confiable y una región conectada



El transporte terrestre es un pilar fundamental para la economía de los países, ya que conecta a las personas, impulsa los negocios y fortalece el intercambio comercial y turístico entre países. Pero detrás de cada viaje, son los conductores quienes, con su experiencia y compromiso, mantienen en movilidad a los pasajeros, las economías y las fronteras.

Este próximo 25 de julio se celebra el Día Internacional del Conductor, una fecha para reconocer a quienes con su profesionalismo desempeñan un rol esencial en el desarrollo, la movilidad y el bienestar de las comunidades.

En Honduras, el transporte terrestre internacional es un eslabón clave para la conectividad regional. Gracias a este servicio, el país se mantiene vinculado a los principales mercados de Centroamérica, lo que facilita el comercio, el turismo y el intercambio cultural. Los conductores que recorren estas rutas contribuyen para que personas y mercancías lleguen a su destino de manera segura y eficiente, impulsando así al crecimiento y la integración de la región.

Consciente de esta responsabilidad Cristóbal Colón®, marca local de MOBILITY ADO, implementa programas de capacitación continua para sus conductores, enfocándose en la seguridad vial y su preparación profesional. “En Cristóbal Colón creemos que la formación continua de nuestros conductores es indispensable para brindar un servicio seguro y de calidad. Es por esto que nuestros colaboradores pilotos participan en el curso institucional de Conducción Profesional, que combina teoría y práctica. Además, todos se certifican en Conducción Asertiva en el Instituto Técnico de Capacitación (INTECAP) en Guatemala, el cual promueve una conducción responsable y segura”, explicó Josef Valdez, gerente comercial de Cristóbal Colón® para el Triángulo Norte de Centroamérica.

Valdez destacó que los conductores, en su mayoría provenientes de Guatemala y El Salvador, reciben capacitación en territorio guatemalteco. Durante este proceso, los instructores los acompañan en el reconocimiento de rutas nacionales e internacionales, asegurando que estén preparados para ofrecer un servicio de calidad en distintos países.

Desde Cristóbal Colón® reconocemos la labor y el compromiso de nuestros conductores, quienes, con profesionalismo y dedicación, contribuyen día a día a mantener a la región en movimiento. En cada viaje, no solo transportamos pasajeros, sino que también fortalecemos la conectividad, el desarrollo y el bienestar de Centroamérica.


Comentarios