El RAP presenta soluciones innovadoras para acceso a vivienda durante el Congreso Nacional de Vivienda 2025
En el marco del Congreso Nacional de Vivienda 2025, organizado por la Cámara Hondureña de la Industria de la Construcción (CHICO), celebrado bajo el lema “Vivienda 360: Un diálogo de financiamiento, innovación y simplificación para el futuro del hábitat”, el Régimen de Aportaciones Privadas (RAP) reafirmó su compromiso con el impulso del desarrollo social y económico del país a través del financiamiento para vivienda que contribuya a la reducción del déficit habitacional.
El evento, concebido como un espacio de diálogo multisectorial, reunió a representantes de los sectores público, privado y organismos multilaterales para intercambiar experiencias, analizar desafíos y proponer soluciones para transformar el acceso a la vivienda en Honduras.
Durante el conversatorio “Panorama actual del acceso a la vivienda en Honduras”, el Gerente General del RAP, Enrique Burgos, expuso la visión de la institución sobre las oportunidades y retos del sector habitacional, en su intervención señaló: “El acceso a una vivienda digna no debe ser un privilegio, sino una oportunidad real para cada hondureño. En el RAP creemos que el sector habitacional enfrenta grandes desafíos, pero también cuenta con un potencial enorme para impulsar el desarrollo social y económico del país. Nuestro compromiso es ofrecer soluciones financieras accesibles, innovadoras y sostenibles, que permitan a nuestros afiliados no solo adquirir un techo propio, sino también construir un futuro más seguro y próspero para sus familias."
Uno de los programas insignia del RAP en materia de vivienda es “Construye tus sueños de vivienda con Fondos RAP”, diseñado para facilitar el acceso a financiamiento habitacional y atender las diversas necesidades de los afiliados. Este esquema está dirigido a quienes desean adquirir o mejorar su vivienda, y también contempla opciones atractivas para desarrolladores de proyectos habitacionales.
Desde 2024 a la fecha, el RAP ha colocado más de 8 mil millones de lempiras en financiamiento para vivienda, con más de 3,900 créditos otorgados.
Allison Larios, Gerente del Fondo de Vivienda del RAP, detalló que los afiliados pueden acceder a préstamos de largo plazo para la compra de vivienda o terreno, construcción, reparación, ampliación, mejoras o liberación de hipoteca, con montos máximos de financiamiento entre 2 y 5 millones de lempiras, plazos de hasta 30 años y tasas de interés desde el 10% anual.
Comentarios
Publicar un comentario